Poda en altura: Pinos

La poda en altura se realiza por medidas de seguridad, aclareo y para mejorar la calidad del tronco o madera del pino aumentando la producción de piñas.

Es necesario hacer la podas de los pinos cuando el árbol ha alcanzado una altura promedio de 6 a 7 metros, con un tronco de unos 10 cm de diámetro. Se eliminan las ramas que están a 2 metros del árbol usando el equipo adecuado.

 

Características del pino mediterráneo

El pino mediterráneo es bastante alto pudiendo alcanzar más de 20 metros de alto con su fuerte tronco cuya corteza es de un color blanquecino con tonos grisáceos. Se le conoce como pino piñonero o Pinus Pinea debido a que tiene la capacidad de producir muchos piñones de gran tamaño en la época de floración.

Se da mucho en las zonas mediterráneas, ya que es un árbol muy resistente y requiere de exposición al sol por mucho tiempo.

poda de pinos en altura

Importancia de la poda en altura

Al realizar la poda en altura de los pinares se evitan incendios forestales por una posible caída del árbol. Es preferible perder una parte que todo el ejemplar, así como la pérdida de masa forestal por roturas o crecimiento descontrolado del pino.

En caso de que haya sido atacado por una plaga, o esté muy tupido en la parte superior impidiendo que pase la luz solar a la raíz, es necesario realizar la poda en altura de los pinos.

Consejos para la poda en altura

Podar no es una labor sencilla, rápida o segura. Es indispensable tener un correcto manejo de los implementos y el entorno. Por ello le brindamos los siguientes 5 consejos para podar pinos en altura.

Cortes

Cada corte en los pinos se ejecuta a ras del tronco. No hay que cortar muy gruesas las ramas, sin dejar desgarraduras en el tronco del árbol, y el despuntado de las ramas se debe hacer de manera vertical.

Una correcta poda en altura no debe afectar la parte superior del tronco para no retrasar el crecimiento del pino y evitar la formación de nudos en la madera. Esto también evita el riesgo a que sean víctimas de los incendios forestales.

Plantaciones

En las plantaciones de pinos siempre se recomienda dejar un distanciamiento de mínimo 3 metros entre filas. Esto permite realizar los posteriores trabajos que se deben extender a lo largo del área plantada.

Al momento de necesitar realizar trabajos con maquinarias pesadas, este espacio facilitará las labores del personal profesional en tratamientos silvícolas.

Herramientas

Siempre se deben usar las herramientas adecuadas para podar árboles y así no dañar la estructura biológica del tronco. No se deben usar hachas o implementos de impacto.

Se usan las tijeras de podar para las áreas más pequeñas, para el tronco y ramas gruesas, mientras que las motosierras se usan sobre pértigas para las podas de altura y el serrucho de poda.

Además de los instrumentos de corte, es muy importante usar los implementos de seguridad individual como casco, guantes, botas de seguridad, y pantalones anticorte.

Frecuencias

Las podas se pueden hacer a finales de la temporada de otoño o invierno, o a inicios de la primavera que es cuando hay mucho movimiento de savia en las plantas y el proceso de cicatrización es más rápido una vez realizado el corte.

Sin embargo, en el verano se está más propenso a problemas como los incendios. Es por ello que se recomienda mucho más en otoño o invierno. 

Mantenimiento

Al realizar la poda en altura de pinos se debe quitar las ramas secas que estén en la parte baja del tronco antes de comenzar con el proceso. Así se evitan accidentes, la copa se hará más vigorosa y el tronco a su vez tomará mayor grosor y diámetro.

poda de pinos en altura

Presupuestos e información

    ¿Dónde se realizan vuestros trabajos y servicios forestales?

    Forestal del Maestrazgo trabaja principalmente en toda la comarca del Maestrazgo y Els Ports, ampliándo sus servicios y actuación a la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña.

    ¿Cómo se puede adquirir vuestro pellet o astilla de madera?

    Escríbenos a info@forestaldelmaestrazgo.com o llámanos al 964 17 12 73 y te informaremos, sin compromiso, de todas las opciones disponibles.

    ¿Qué clase de trabajos forestales hacéis?

    Nuestra oferta de trabajos y servicios forestales abarca:

    • tratamientos sílvicolas
    • poda de árboles en altura
    • desbroce de parcelas y montes
    • repoblación forestal
    • reparación y mantenimiento de caminos
    ¿Realizáis poda de árboles en altura?

    Realizamos talas y podas complicadas de árboles de grandes dimensiones. Trabajamos, tanto de forma mecanizada como manualmente.

    Forestal del Maestrazgo efectúa estos trabajos tanto en el entorno urbano como en áreas rurales.

    ¿Qué es el District Heating?

    District Heating o red de calor, también conocido como calefacción urbana, es un sistema de unificación de tuberías, que permite conectar fuentes energéticas a múltiples puntos de consumo de energía.  A través de estas tuberías se distribuye la energía a cada una de las viviendas o edificios que tienen instalados una subestación de transmisión térmica.

    Esta red de calor se alimenta de biomasa, la cual la podemos obtener en terrenos de proximidad, lo cual permite que el suministro sea flexible y fiable en su obtención.