Qué es la Biomasa
La BIOMASA es un combustible biológico respetuoso con el medio ambiente, costes inferiores a la mayoría de combustibles fósiles, precio sin fluctuaciones, abastecimiento en el mismo territorio.
El CO2 liberado es el mismo que previamente fija un árbol al producir la madera. Si es combustible fósil, aumenta en la atmósfera.

Pellets de madera – Astillas de madera – Leña – Residuos agro-industriales (hueso de aceituna, cáscara de almendra, etc)
Ventajas Medioambientales
- Balance neto de CO2 prácticamente nulo
- Emisiones de SO2 muy bajas (contenido en azufre < 1%)


Ventajas Socio-económicas
- Genera puestos de trabajo (principalmente rurales)
- Evitan el abandono de tierras
- Contribuyen a la re-forestación
- Ayudan a mejorar el estado de las masas forestales
- Suponen una re-vaporización de residuos
- Combustible autóctono
Datos básicos de los biocombustibles para calefacción
Pellets de madera | Astillas de madera seca | Residuos agroindustriales | |
---|---|---|---|
Poder calorífico inferior | 17,0 GJ/t | 13,4 GJ/t | 14,6 - 16,7 GJ/t |
- por kg | 4,7 kWh/kg | 3,7 kWh/kg | 4,0 - 4,7 kWh/kg |
- por m3 | 3.077 kWh/m3 | 744 kWh/m3 | 744 - 2.500 kWh/m3 |
Humedad (b.s.) | 8 % | 25 % | 10 - 40 % |
Densidad | 650 kg/m3 | 200 kg/m3 | 200 - 500 kg/m3 |
Contenido de cenizas | 0,5 % | 1 % | 1 - 2 % |

Comparativas de costes

Tipos de biomasa

Tipos de biomasa
Astilla
(«wood chips» en inglés): es un tipo de biomasa leñosa en piezas con una forma definida producida por un tratamiento mecánico con herramientas afiladas como cuchillas. Especificación Técnica CEN/TS 14588 – 2003 (Definición de los biocombustibles).
Las astillas son fragmentos de madera de pequeña dimensión obtenidos por corte mecánico, dando lugar a trozos pequeños de forma irregular que presentan un espesor de alrededor de 2 cm y medidas variables que no acostumbran a superar los 10 cm de longitud. Su futura norma de referencia a nivel europeo será la EN 14961-4.

Madera triturada para aplicación energética
- Sistemas de biomasa para medianas y grandes potencias (servicios domésticos y centralizados)
- Entornos cercanos a bosques, rurales o donde se produzca en suficiente cantidad.
- Potencia la gestión forestal, ya que permite valorizar la madera que actualmente tiene una salida limitada en el mercado.
- Tecnología probada de recogida, manipulación y triturado.
- Producción más barata, sinergias con la limpieza de bosques, poda de jardines, etc
- Su coste de producción es inferior al de los pellets, debido al menor proceso de elaboración necesario.
- Están estandarizadas a nivel europeo.
Clasificación ÖNORM M 7133 Astillas de madera para la producción energética
- Astillas G 30:
- Sección máxima 3 cm²
- Uso en calderas de hasta 150 kW
- Astillas G 50:
- Sección máxima 5 cm²
- Uso en calderas medianas
- Astillas G 100:
- Sección máxima 10 cm²
- Uso exclusivo en calderas industriales
Rangos permitidos de granulometría (Tamizado): | Valores extremos permitidos: | |||||
Clase astilla | máx. 20 % | 60-100% | máx. 20 % | máx. 4 % | Sección máxima | Longitud |
G30 | > 16 mm | 16-2,8 mm | 2,8-1 mm | <1mm | 3 cm2 | 8,5 cm |
G50 | > 31,5 mm | 31,5-5,6 mm | 5,6-1 mm | <1mm | 5 cm2 | 12 cm |
G100 | > 63 mm | 63-11,2 mm | 11,2-1 mm | <1mm | 10 cm2 | 25 cm |
Contenido de agua (W)
Como norma general se recomienda el uso de astillas secas y duraderas:
-
-
- W 20 – Astillas secadas al aire
- W 30 – Astillas duraderas
- W 35 – Astillas de duración limitada
- W 40 – Astillas húmedas (no duraderas)
- W 50 – Astillas de m. fresca (no duraderas)
-
Contenido energético W 30, G 30
Poder calorífico en función del volumen (S r m = m3 a granel):
-
-
- 1 S r m de abeto – 750 kWh
- 1 S r m de pino – 879 kWh
- 1 S r m de haya / roble – 1.057 kWh
-
Pellet
(«wood only» en inglés): es un biocombustible comprimido hecho de biomasa pulverizada, generalmente en forma cilíndrica, rango de longitud típicamente 5-30 mm. Especificación Técnica CEN/TS 14588 – 2004 (Definición de los biocombustibles).
Los pellets son pequeñas porciones de materia vegetal comprimido utilizadas como combustible. Se fabrica mediante prensado de serrín donde la propia lignina hace de aglomerante (no se necesita ni pegamento ni ninguna otra sustancia más que la misma madera). El pellet procede de residuos de madera, serrerías u otras industrias forestales o agroforestales.
– Además de su elevado poder calorífico, posee características de humedad, densidad y granulometría constantes y homogéneas.
– Tiene muy bajo contenido en cenizas, reduciendo así las necesidades de operación y mantenimiento.
– Se comercializa a nivel internacional, con una composición estándar a nivel europeo.

La gran compactación de este material facilita la manipulación, disminuye los costes de transporte y aumenta su valor energético por unidad de volumen. Su futura norma de referencia a nivel europeo será la EN 14961-2.
El marcado de certificación de referencia de la calidad ENplus se basa en la norma Europea EN 14961-2 la cual se refiere a los pellets de madera para uso no industrial. En ella se dividen a los pellets de madera en tres calidades: La clase A1 representa pellets de madera virgen y residuos madera sin tratar químicamente, con bajos contenidos en cenizas, nitrógeno y cloro. Los combustibles con un contenido ligeramente más alto en cenizas, nitrógeno y/o cloro estarán dentro de la clase A2. En la clase B se permite utilizar también madera reciclada y residuos industriales aunque en ambos orígenes no se acepta maderas que hayan sido tratadas químicamente y de hecho hay valores máximos muy estrictos para los metales pesados
Otras normas que regulan las calidades:
Normativa Alemana DIN PLUS para pellets de madera
Diámetro (mm) |
Indicar |
Longitud (mm) |
<5 x diámetro |
Densidad real (kg/m3) |
>1,12Kg |
Humedad (% masa) |
<10 |
Cenizas (% masa) |
<0,5 |
Poder calorífico (MJ/kg)/(Kwh) |
>18 / >5 |
Azufre (% masa) |
<0,04 |
Nitrógeno (% masa) |
<0,3 |
Cloro (% masa) |
<0,02 |
Arsénico (mg/kg) |
<0,8 |
Cadmio (mg/kg) |
<0,5 |
Cromo (mg/kg) |
<8 |
Cobre (mg/kg) |
<5 |
Mercurio (mg/kg) |
<0,05 |
Plomo (mg/kg) |
<10 |
Zinc (mg/kg) < 100 |
<100 |
Densidad aparente |
Especificar |
Durabilidad |
<2,3% |
Aditivos |
<2% |
Normativa austriaca ÖNORM M 7135 para pellets de madera
Diámetro (mm) |
4 a 10 |
Longitud (mm) |
<5 x diámetro |
Densidad (kg/m3) |
<1,12Kg |
Humedad (% masa) |
<10 |
Durabilidad (Lignotest) |
2,3 |
Cenizas (%masa) |
<0,5 |
Poder calorífico (MJ/kg)/(Kwh) |
>18 / >5 |
Azufre (%masa) |
<0,04% |
Nitrógeno (%masa) |
<0,3% |
Cloro (%masa) |
<0,02% |
Aditivos |
<2% |
