Cómo desbrozar un terreno o parcela

Entre los procedimientos más habituales y recurrentes dentro de nuestra empresa se encuentra el servicio de Desbroces de parcelas. En esta publicación te explicamos las técnicas y métodos para desbrozar un terreno o parcela con los que realizar correctamente este trabajo básico de limpieza y control de vegetación.

¿CUÁNDO Y CÓMO DESBROZAR UN TERRENO?

¿Sabes cómo desbrozar un terrono? El mejor momento para llevar a cabo un trabajo de desbroce de parcelas o terrenos siempre serán los meses previos a la temporada de mayor riesgo de incendios. En España se recomienda limpiar y desbrozar parcelas y montes durante los meses de marzo o abril, en primavera.

Para llevar a cabo esta limpieza de estratos herbáceos y eliminación de la parte área de matorrales, rozas y demás vegetación, cabe tener en cuenta las especies naturales y espontáneas que habitan en la zona a desbrozar, las características de estas plantas y la calidad de la estación.

Las técnicas y procedimientos más básicos de desbroce son:

  • Desbroce manual
  • Desbroce mecánico
  • Desbroce químico
Autocargador 3
1.

Desbroce manual

El método más básico es el desbroce manual, pero también es la técnica indicada para trabajar en terrenos o parcelas donde se quieren conservar ciertas especies y brotes de vegetación protegidos. El desbroce manual es selectivo y permite tener el control en la zona de actuación y trabajar al detalle gracias a las máquinas y desbrozadoras actuales, sierras o motodesbrozadoras con arnés. 

Es importante conocer que esta útil maquinaria puede ser peligrosa de manejar también, si no se siguen cuidadosamente todas las medidas de seguridad para manejar una desbrozadora. Es necesario protegerse con botas de trabajo resistentes a golpes y cortes, guantes, visera y casco.

2.

Desbroce químico

El procedimiento de desbroce mediante fitocidas y herbicidas es bastante común en zonas donde abundan los helechos, zarzas y especies arbustivas de pequeño tamaño, que crecen en zonas con pendientes donde se dificulta el acceso con maquinaria o desbrozadoras manuales.

Es una técnica duradera (resultados visibles durante 2-3 años) y con un bajo impacto ambiental y grado de toxicidad, ya que está basada en la aplicación de fitocidas, regulados a nivel europeo, como el glisofato sobre las hojas de una planta. De forma que su aplicación no afecta a la flora y fauna silvestre y autóctona del entorno.

3.

Desbroce mecánico

Cuando pensamos en como desbrozar un terreno,  este método de desbroce mecanizado o mecánico es el más rápido y efectivo ya que la actuación de despeje de vegetación se realiza con un tractor-desbrozadora que permite trabajar en amplias superficies, siempre y cuando el nivel y estado del terreno lo permita.

Gracias a los distintos martillos, cuchillos y otros elementos que se implementan en el apero de la desbrozadora trasera del tractor, se desbrozan segura y fácilmente matorrales viejos o cultivos descontrolados, tanto en zonas más o menos pedregosas e irregulares. De esta forma también se pueden separar o triturar los residuos sobrantes. La autopropulsión de la máquina permite hacer trabajos ligeros como el de desherbado o estratos subarbustivos.

Sin duda, lo más interesante del desbroce mecánico es la gran versatilidad que ofrecen los implementos que se aplican a la maquinaria. Actualmente el equipo de Forestal del Maestrazgo cuenta con estas opciones gracias a sus máquinas profesionales y unas pautas de trabajo seguras para llevar a cabo el trabajo de desbroce de la mejor forma posible.

Considerando las técnicas anteriores cabe tener en cuenta la importancia de realizar esta clase de trabajos siguiendo las medidas de protección necesarias y revisar la maquinaria previamente. Por ello, desde Forestal del Maestrazgo recomendamos realizar estos trabajos con total seguridad y aplicar el método más duradero y que mejor se adapte al terreno o parcela en cuestión.

¿Cómo desbrozar un terreno? Te lo hemos contado en este post, si necesitat contar con profesionales del sector…

No dudes y contacta con nosotros, te asesoraremos e informaremos de forma personalizada para ver las opciones de desbroce y limpieza que mejor responden a las necesidades de tu terreno o proyecto.

como desbrozar un terreno

Presupuestos e información

    ¿Dónde se realizan vuestros trabajos y servicios forestales?

    Forestal del Maestrazgo trabaja principalmente en toda la comarca del Maestrazgo y Els Ports, ampliándo sus servicios y actuación a la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña.

    ¿Cómo se puede adquirir vuestro pellet o astilla de madera?

    Escríbenos a info@forestaldelmaestrazgo.com o llámanos al 964 17 12 73 y te informaremos, sin compromiso, de todas las opciones disponibles.

    ¿Qué clase de trabajos forestales hacéis?

    Nuestra oferta de trabajos y servicios forestales abarca:

    • tratamientos sílvicolas
    • poda de árboles en altura
    • desbroce de parcelas y montes
    • repoblación forestal
    • reparación y mantenimiento de caminos
    ¿Realizáis poda de árboles en altura?

    Realizamos talas y podas complicadas de árboles de grandes dimensiones. Trabajamos, tanto de forma mecanizada como manualmente.

    Forestal del Maestrazgo efectúa estos trabajos tanto en el entorno urbano como en áreas rurales.

    ¿Qué es el District Heating?

    District Heating o red de calor, también conocido como calefacción urbana, es un sistema de unificación de tuberías, que permite conectar fuentes energéticas a múltiples puntos de consumo de energía.  A través de estas tuberías se distribuye la energía a cada una de las viviendas o edificios que tienen instalados una subestación de transmisión térmica.

    Esta red de calor se alimenta de biomasa, la cual la podemos obtener en terrenos de proximidad, lo cual permite que el suministro sea flexible y fiable en su obtención.