Energía natural, eficiente y cercana.

En Forestal del Maestrazgo llevamos años transformando los recursos del monte en soluciones energéticas sostenibles. Nuestra actividad en el entorno forestal nos permite aprovechar la madera de menor valor comercial para producir astilla de biomasa, un combustible natural, económico y cada vez más presente en instalaciones térmicas tanto domésticas como industriales.

Producimos nuestra propia astilla en origen, directamente con la madera obtenida en trabajos silvícolas, talas selectivas y mejoras forestales. Así aseguramos la trazabilidad, la calidad y el compromiso con la gestión sostenible del territorio.

¿Qué es la astilla?

La astilla es un tipo de biomasa leñosa formada por pequeños fragmentos de madera con forma irregular, obtenidos mediante corte mecánico. Procede principalmente de restos forestales y trabajos silvícolas, lo que la convierte en una opción energética sostenible y de proximidad.

Gracias a su disponibilidad local y bajo coste de producción, la astilla es ideal para sistemas de calefacción de media y gran potencia, especialmente en entornos rurales o zonas cercanas a masas forestales. Su uso permite valorizar recursos que, de otro modo, quedarían sin aprovechamiento.

De acuerdo con la norma europea vigente (UNE-EN ISO 17225-4), la astilla se clasifica por tamaño de partícula (P) y contenido de humedad (M), dos factores clave para garantizar su eficiencia energética y buen funcionamiento en calderas.

Ventajas de la astilla como combustible:

  • Rendimiento térmico estable ya que ofrece una combustión estable y eficiente.
  • Coste de producción inferior al de otros combustibles, permitiendo un ahorro considerable en costes energéticos a medio y largo plazo.
  • Producción local a partir de residuos forestales. Esto fomenta la economía circular, reduce la dependencia energética externa y minimiza el transporte.
  • Aprovechamiento de madera con salida comercial limitada, contribuyendo al mantenimiento de los bosques, la prevención de incendios y la dinamización del medio rural.
  • Menor impacto ambiental al reducir transporte y aprovechar restos silvícolas. Además, al generar emisiones neutras en carbono y ser producida localmente, su huella ecológica es muy baja.
  • Gran adaptabilidad, gracias a su diversidad de tamaños y formatos. Se adapta a distintos tipos de calderas e instalaciones.

En resumen, la astilla es una forma eficiente, económica y ecológica de transformar residuos forestales en energía útil y sostenible.

Astilla

Tipos de astilla

En Forestal del Maestrazgo transformamos biomasa forestal en astillas adaptadas a distintos tipos de calderas, asegurando un suministro eficiente y ajustado a cada necesidad.

Por tamaño (norma ÖNORM M 7133):

  • G10: para sistemas industriales
  • G30: uso en calderas domésticas hasta 150 kW
  • G50: uso habitual en calderas de tamaño medio (comunidades, pequeñas industrias).
  • G100: exclusiva para instalaciones industriales de gran potencia, donde se requiere mayor tamaño de partícula.

Por humedad (clasificación W):

  • W20: secadas al aire (mayor rendimiento energético y mejor conservación)
  • W30 – W50: para distintos usos según el tipo de instalación

¿Qué poder calorífico tiene?

El poder calorífico de la astilla depende del tipo de madera utilizada y de su contenido de humedad. Sin embargo, para orientarte, aquí te dejamos una estimación media del poder energético por metro cúbico en base a diferentes especies forestales:

  • Abeto → aprox. 750 kWh/m³
  • Pino → aprox. 879 kWh/m³
  • Haya o roble → aprox. 1.057 kWh/m³

Estos valores pueden variar ligeramente según el grado de secado, la densidad y el proceso de trituración, pero ofrecen una referencia clara de la eficiencia energética de la biomasa.

Venta y distribución: lo llevamos hasta tu caldera

No solo producimos astilla, también nos aseguramos de que te llegue en perfectas condiciones, sin complicaciones ni gestiones adicionales.

Disponemos de distintos formatos y sistemas de entrega, adaptados a cada tipo de instalación, ya sea doméstica, colectiva o industrial:

  • Big-bags de 200 kg con descarga mediante camión grúa.
  • Entrega a granel con sinfín elevador.
  • Camión volquete o piso móvil para grandes volúmenes.
  • Cuba neumática para instalaciones cerradas o de difícil acceso.

Solo tienes que decirnos cómo necesitas tu astilla. Nosotros la producimos, la preparamos y te la llevamos directamente a tu caldera.

Troncos de arboles apilados