4 beneficios de la biomasa: energía sostenible

La biomasa es la energía que se puede obtener de residuos animales, vegetales, la industria agrícola y proveniente directamente de la naturaleza como los rayos solares. Los beneficios de la biomasa ayudan a mantener la estructura del planeta sin producir efectos adversos.

 

beneficios de la biomasa

¿PARA QUÉ SE USA LA BIOMASA?

Nuestra Biomasa se utiliza para producir energía o materia prima empleada en la creación de otros productos químicos. Los más utilizados son en sistemas de calefacción para tener un  ahorro energético mientras se educa a las personas a mantener un consumo responsable de la energía.

Uno de los beneficios de la biomasa, en concreto, es la utilización en las plantas de carbono. La energía renovable se reactiva con las plantas y la infraestructura actuales permitiendo una sostenibilidad permanente y duradera en el tiempo.

1.

Sistemas de calefacción

Las plantas se encuentran más que todo fuera de ciudades por el humo y las cenizas que generan al quemar residuos orgánicos.

Unas calderas que se alimentan con biomasa generan calefacción a las viviendas de igual manera que una de gas tradicional. La ventaja que estos proporcionan al entorno es que no produce gases residuales nocivos para el medio ambiente y los seres vivos.

2.

Recurso económico

Por tener su origen en los desechos animales y vegetales, es más fácil de encontrar la materia prima para generar energía con biomasa. No hay que deforestar en busca de carbón o derivados del petróleo, los cuales son más contaminantes y tienen un costo más elevado.

Mientras más se empleen los beneficios de la biomasa, la generación de los contaminantes provenientes de combustibles fósiles será menores. Al no requerirlos, los gastos para los servicios bajan, ya que estos tienen un costo mucho más elevado.

3.

Empleo

l empleo en zonas rurales que genera trabajar con biomasa trae más beneficio frente al problema de la despoblación en zonas como Castellón en España. Muchas personas se han decidido a vivir en zonas de mayor población buscando mejoras económicas y de servicios.

En este tipo de zonas rurales se puede generar posibilidades de empleos para personas que deseen estar en dichas regiones, y que vivan con energía producida por biomasa de una forma más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Se estima que por cada mil habitantes de zonas rurales que utilicen los beneficios de la biomasa como fuente de energía, se generan aproximadamente 12 a 14 puestos de trabajo necesarios para mantenerla dando un incremento beneficioso en la economía local.

4.

Limpieza de las zonas verdes

Al utilizar los desechos vegetales de los bosques y áreas verdes se evita que se sequen dichas áreas y se conviertan en yesca en época de sequía. Con ello se evita en su mayoría los incendios forestales tan comunes en temporadas de mucho calor y poca lluvia.

Es posible mantener un orden en cuanto a la utilización de la basura, que en muchos lugares genera más inconvenientes que beneficios. Los beneficios de la biomasa están en que es una fuente perfecta para dejar de depender de residuos fósiles.

En todo el mundo existen residuos de madera, plantas, basura orgánica y residuos animales y vegetales. Si se aprovechan los beneficios de la biomasa se tendrán mejoras considerables para el ambiente, ya que no habrá que deforestar ni contaminar los suelos para extraer residuos fósiles.

Generar la energía con medidas ecológicas para mantener una comunidad puede brindar los servicios más comunes, tales como el servicio de luz, suministro de agua y todo lo que se deriva de lo básico.

En los lugares donde la falta de agua o la escasez de alimentos sea una de las grandes trancas para un desarrollo económico, este tipo de energía puede ser una base para un tipo de sociedad más sostenible, ya que es más accesible que los costosos y comunes combustibles derivados del petróleo. 

des

Presupuestos e información

    ¿Dónde se realizan vuestros trabajos y servicios forestales?

    Forestal del Maestrazgo trabaja principalmente en toda la comarca del Maestrazgo y Els Ports, ampliándo sus servicios y actuación a la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña.

    ¿Cómo se puede adquirir vuestro pellet o astilla de madera?

    Escríbenos a info@forestaldelmaestrazgo.com o llámanos al 964 17 12 73 y te informaremos, sin compromiso, de todas las opciones disponibles.

    ¿Qué clase de trabajos forestales hacéis?

    Nuestra oferta de trabajos y servicios forestales abarca:

    • tratamientos sílvicolas
    • poda de árboles en altura
    • desbroce de parcelas y montes
    • repoblación forestal
    • reparación y mantenimiento de caminos
    ¿Realizáis poda de árboles en altura?

    Realizamos talas y podas complicadas de árboles de grandes dimensiones. Trabajamos, tanto de forma mecanizada como manualmente.

    Forestal del Maestrazgo efectúa estos trabajos tanto en el entorno urbano como en áreas rurales.

    ¿Qué es el District Heating?

    District Heating o red de calor, también conocido como calefacción urbana, es un sistema de unificación de tuberías, que permite conectar fuentes energéticas a múltiples puntos de consumo de energía.  A través de estas tuberías se distribuye la energía a cada una de las viviendas o edificios que tienen instalados una subestación de transmisión térmica.

    Esta red de calor se alimenta de biomasa, la cual la podemos obtener en terrenos de proximidad, lo cual permite que el suministro sea flexible y fiable en su obtención.